Falda para el árbol de Navidad.
Este año me pidieron tejer una falta para el árbol de Navidad. Encontré un patrón muy fácil de tejer en Ravelry. Ésta es una manera divertida y distinta de decorar el pie de nuestro árbol.
Este año me pidieron tejer una falta para el árbol de Navidad. Encontré un patrón muy fácil de tejer en Ravelry. Ésta es una manera divertida y distinta de decorar el pie de nuestro árbol.
Cada vez se ven más mantas inspiradas o que recrean distintos personajes de nuestra niñez y adolescencia. Ya sea utilizando la técnica de C2C (corner-to-corner) o de medio punto, siempre partimos de un gráfico en el cual un cuadrado equivale a un cuadrado compuesto por cuatro varetas (C2C) o a un medio punto. Para esta […]
Así quedó terminada la manta de media estación de mi hijo inspirada en el personaje Iron Man. El diagrama lo encontré en Pinterest y utilicé la técnica C2C (corner-to-corner).
Tejer una manta ondulada siempre es un desafío: por la cantidad de puntos que se colocan, por los colores que se eligen, porque no me queda la “ondulación” como me lo esperaba. Según el patrón que uno elija, se le va a indicar la cantidad de puntos a colocar. Pero, si yo no tengo un […]
A fines del año pasado, me di cuenta que mis hijos no tenían mantas de media estación. Me encantan las mantas de lana ya que son muy abrigadas y mullidas para el invierno, pero cuando empiezan a ponerse más cálidas las noches, suelen dar un poco de calor. Mis hijos quisieron que les tejiera, a […]
Este año decidí tejer algunos regalos para las fiestas. ¡Qué mejor que regalar algo creado por nuestras propias manos! Encontré el patrón de una cartera que me pareció ideal para mi mamá: Chuncky retro granny stash bag del sitio Crafternoon Treats.
Cada vez con más frecuencia (¡por suerte!), muchas personas deciden comprar lo que se conoce como “artesanal o hecho a mano” para regalar a sus seres queridos. Para estas fiestas, la mamá de un amigo de mi hijo me pidió si podía tejerle unos bolsos para sus familiares en estas fiestas. Se imaginan que tarde […]
En Argentina, en el mes de octubre, se celebra el día de la madre. Tuve toda la intención de que me regalasen una cartera, pero no encontré algo que me llamase la atención. Entonces decidí recurrir a Pinterest (¡gran esfuerzo!) y tejerme una de las tantas que tengo guardadas.
La genia de Salena Baca Crochet propuso tejer una hermosa remera a través del método del CAL (crochet -a-long, por sus siglas en inglés: distintas personas alrededor del mundo tejen lo mismo en un mismo lapso de tiempo).
Hace algunos años, intenté tejer una manta ondulada con poco éxito: por no haber contado correctamente, quedó deforme. Por ende, siempre que encuentro un patrón en zigzag, lo guardo.